Image of FCIC Handbook title bar linking to the Consumer Action Handbook Table of Contents.
Tips on: Antes de Comprar | Automóviles | Alimentos y Nutrición | Compras desde su Hogar
Consumidores con Discapacidades | Cuidado de la Salud | Después de Comprar | Dinero y Crédito
Educación | Inversiones | Privacidad | Seguro | Servicios Públicos | Trabajo | Viajar | Vivienda
Order a Printed Handbook   |    Link to the Handbook   |    Middle School Lesson Plan   |    Our Partners
En Español

Useful addresses, phone numbers, and websites
Button image linking to the Corporate Consumer Contacts listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the Car Manufacturers and Dispute Resolution Programs listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to State, County, and City Government Consumer Protection Offices listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the State Banking Authorities listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the State Insurance Regulators listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the State Securities Administrators listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the State Utilities Commissions listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the State Weights and Measures Offices listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the Selected Federal Agencies listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the Better Business Bureaus listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the National Consumer Organizations listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the Trade and Professional Associations listed in the FCIC Handbook.
Button image linking to the U.S. Military Consumer Services Programs and Commissary and Exchange Offices listed in the FCIC Handbook.


Image of FCIC logo linking back to the Federal Citizen Information Center web site.

Image of FirstGov logo linking to the FirstGov web site.
space

Dinero y Crédito - Cuentas de Ahorros y Cuentas de Cheques

Con el Internet, usted puede ahora comparar los servicios bancarios y las ofertas de crédito locales con la de instituciones financieras de toda la nación. La página Web www.bankrate.com le suministra informes actualizados sobre intereses en hipotecas, préstamos para automóviles, tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios sobre el capital de la propiedad, ahorros y otros servicios bancarios. En www.gomez.com encuentra evaluaciones de bancos, tarjetas de crédito, agentes de inversiones, seguros, hipotecas y agentes de bienes raíces en los Estados Unidos y Canadá. Cuando esté escogiendo una cuenta corriente o de ahorros, usted deberá:

• considerar la tasa de interés que le producirá el dinero en la cuenta (si es que hay alguna tasa de interés);

• buscar una cuenta corriente que tenga un saldo mínimo (o ninguno) que usted pueda cumplir y lo cumpla.

Para comparar cuentas corrientes, solicite un listado de los honorarios que se cobra a cada una. Algunas entidades eliminarán o bajarán el monto de los honorarios si su empleador le consigna directamente su sueldo. Los depósitos directos le ofrecen la ventaja adicional de conveniencia, seguridad y acceso inmediato a su dinero.

Aunque todavía ocurren, las quiebras bancarias son muy raras. Si tiene más de 100.000 dólares en sólo un banco, y éste quiebra, usted puede no estar cubierto. Busque información en su banco que le diga que su dinero está protegido por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos FDIC (por sus siglas en inglés) (The Federal Deposit Insurance Corporation). La FDIC suministra información impresa y en www.fdic.gov que le ayudará a determinar si su dinero está protegido. Las cuentas de las cooperativas de crédito tienen protección similar a la de la NCUA (por sus siglas en inglés) (Asociación Nacional de Cooperativas de Crédito, National Credit Union Association, www.ncua.gov).

Según las leyes federales, usted puede perder todo el dinero de su cuenta corriente y la parte no utilizada de su línea de crédito establecida para sobregiros si no reporta una transferencia o un retiro no autorizado dentro de los siguientes sesenta días de que su extracto bancario le haya sido enviado por correo.

Tarjetas Débitos/Corriente

Con una tarjeta débito y un número personal de identificación (PIN, por sus siglas en inglés), usted puede usar un cajero automático (ATM, por sus siglas en inglés), para retirar dinero en efectivo, hacer depósitos o transferir fondos entre cuentas. Algunos ATM le cobran una suma de dinero si usted no es miembro de la red de ATM o está efectuando una transacción en una localidad remota. Los ATM deben mostrar en el monitor del terminal o en un lugar cerca de éste, cuánto cobran por las transacciones efectuadas con ellos.

Con las tarjetas débito también se pueden hacer compras al detal. Durante la transacción, usted deberá digitar su número PIN o firmar por la compra. Aunque una tarjeta débito tiene una apariencia similar a la de una tarjeta de crédito, el dinero de la compra se transfiere inmediatamente de la cuenta de su banco a la cuenta del almacén. La compra aparecerá en su extracto bancario.

Algunos almacenes están empezando a permitir un proceso nuevo de pago llamado conversión electrónica de cheques. Con la conversión electrónica de cheques, su cheque se usa como fuente de información - el número del cheque, el número de su cuenta y el número que identifica a la institución financiera. Luego, la información se usa para efectuar un pago electrónico único desde su cuenta - una transferencia electrónica de fondos.

Cuando usted usa una tarjeta débito o una transferencia electrónica de fondos, la ley federal no le da el derecho a detener el pago. Usted debe resolver sus problemas con el vendedor.

space

Este servicio es prestado por el Centro Federal de Información para Ciudadanos de la Administración General de Servicios de los Estados Unidos. Si tiene algún comentario o pregunta, por favor envíenos un correo electrónico a