Skip to main content

Espaillat y Gillibrand introducen Ley de Tránsito Resiliente

November 21, 2022

El proyecto de ley Espaillat y Gillibrand proporciona el primer flujo de fondos federales dedicados a la resiliencia del transporte público

WASHINGTON, DC – Hoy, el congresista de EE.UU. Adriano Espaillat (NY-13) y la senadora de los EE.UU. Kirsten Gillibrand (D-NY) introdujeron una legislación que proporcionaría el primer flujo de financiamiento dedicado para la resiliencia de los sistemas de transporte público de nuestra nación.

La Ley de Tránsito Resiliente de 2022autorizaría $300 millones por cada año fiscal desde 2023 hasta 2026 para subvenciones de mejora de resiliencia para mitigar el impacto de eventos climáticos severos en los sistemas de transporte público. La asignación de los fondos estaría en armonía con la fórmula del Buen Estado de Reparación existente y los beneficiarios podrían utilizar estos recursos críticos para financiar tanto proyectos independientes para mejorar la resiliencia como componentes para la resiliencia de proyectos de mejora del sistema más grandes, según sea necesario.

“A medida que vemos que los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático tienen un gran impacto en el ciclo de vida del transporte público, debemos actuar para garantizar la integridad de estos sistemas, la protección de las comunidades vulnerables y las inversiones de los dólares de los contribuyentes”, dijo el Rep. Espaillat. “Muchos estadounidenses dependen del transporte público como su principal medio de transporte, y cuando estos sistemas se ven interrumpidos por fenómenos meteorológicos extremos, sus medios para viajar al trabajo se ven obstaculizados o incluso eliminados. En 2012, el huracán Sandy inundó gran parte de la ciudad de Nueva York, incluido el sistema del metro, inutilizando las vías. Si bien se han tomado medidas para reducir este riesgo, aún se puede hacer más. Nuestra legislación tiene como objetivo reforzar los fondos federales para aumentar la capacidad de recuperación de los sistemas de transporte para que las comunidades estén preparadas cuando ocurran estos desastres imprevistos”.

"Hace diez años, la supertormenta Sandy paralizó el metro de la ciudad de Nueva York, dejando a millones sin una forma confiable de moverse", dijo la senadora Gillibrand. “Todos hemos visto videos de agua cayendo en cascada por las escaleras del metro y de pasajeros caminando por las estaciones con el agua hasta la cintura; no podemos esperar hasta la próxima tormenta devastadora para arreglar las debilidades en nuestro sistema de transporte que estas tormentas han expuesto. La Ley de Tránsito Resiliente ayudará a la MTA y a las agencias de transporte de todo el país a realizar mejoras proactivas en el metro, trenes, autobuses y ferries para que puedan prepararse para futuros eventos climáticos severos y desastres naturales y continuar brindando los servicios en los que millones confían cada día. Los estadounidenses merecen sistemas de transporte que puedan capear cualquier tormenta, y este proyecto de ley nos llevará un paso más cerca de hacerlo realidad”.

La Ley de Tránsito Resiliente de 2022 proporcionaría fondos para resiliencia directos para los sistemas de transporte público a fin de ayudar a reducir la vulnerabilidad de los sistemas de transporte antes de que ocurran emergencias, desastres naturales y eventos relacionados con el clima.