HURRICANE PREPAREDNESS

HURRICANE PREPAREDNESS

COMENZO LA TEMPORADA DE HURACANES 2020

¡TE AYUDAMOS A PREPARARTE!

A medida que continuamos recuperándonos de los huracanes del 2017, los terremotos y enfrentado la actual emergencia a causa de la pandemia del coronavirus, es importante comenzar a prepararnos para la temporada de huracanes 2020.

Nos preparamos para recibir una temporada de huracanes más complicada, donde debemos incluir en nuestros planes de preparación prácticas de distanciamiento social e higiene. La Agencia Federal Para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), el Servicio Nacional de Meteorología bajo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, en inglés), así como las agencias federales que se enfocan en brindarnos recursos para estar informados y prepararnos responsablemente para eventos atmosféricos, han modificado sus guías para incluir estos aspectos tan importantes que ahora debemos considerar ante la realidad a la que nos enfrentamos: una pandemia.

INFORMACION GENERAL 

NOAA habló del desarrollo de 13 a 19 tormentas con nombre, al mismo tiempo que dijeron que entre 6 y 10 de esas tormentas se convertirán en huracanes.

Se esperan de tres a seis huracanes mayores, es decir de categoría 3, 4 y 5.

NAAA- HURRICANE SEASON 2020

Acceda a información actualizada sobre la formación de tormentas y huracanes

A continuación, les compartimos las mejores prácticas para prepararse para esta temporada de huracanes que comienza el 1ro de junio
PREPARE A SU FAMILIA 
 
Tenga listo su kit de emergencia
 
HURRICANE PREPAREDNESS
 
TENGA A LA MANO LOS CONTACTOS DE EMERGENCIA
 
HURRICANE PREPAREDNESS 
 
​PREPARE UN PLAN DE COMUNICACION FAMILIAR

Haga un plan de emergencia

HURRICANE PREPAREDNESS

Recursos que puede consultar para preparar su plan familiar:

PERSONAS DE LA TERCERA EDAD 

  • Cree una red de apoyo de parientes, amigos y otras personas que puedan ayudarlo en caso de una emergencia y comparta.

  •  Practique su plan con ellos.

  • Asegúrese de que tengan una llave extra de su casa, sepan dónde guarda sus suministros de emergencia y cómo usar equipos que salvan vidas o administrar medicamentos.

  • Si se somete a tratamientos rutinarios administrados por una clínica u hospital, averigüe sus planes de emergencia y analice con ellos otros proveedores alternativos de servicios.

  • Si tiene alguna discapacidad relacionada con la comunicación, indique la mejor manera de comunicarse con usted.

  • Considere a sus seres queridos o amigos que viven fuera de su área inmediata.

  • Si depende del Seguro Social u otros beneficios regulares, cambiarse a pagos electrónicos es una manera simple y eficiente de protegerse financieramente antes de que ocurra un desastre.

HURRICANE PREPAREDNESS

RECUERDE: LA PREPARACION INCLUYE SALUD EMOCIONAL 

Prepárese para cualquier emergencia relacionada con un desastre:

  • Si puede, ayude a otros.

  • Hable sobre su experiencia.

  • Mantenga la comunicación con sus familiares y amigos.

  • Busque un grupo de apoyo.

  • Familiarícese con su estado emocional y el de su familia.

  • Pida ayuda cuando la necesite.

  • Establezca prioridades.

  • Comience o restablezca sus rutinas.

  • Practique comportamientos saludables.

  • Mantenga una actitud optimista. 

Las personas que tienen condiciones emocionales preexistentes deben coordinar una cita con un profesional de la salud. También puede buscar ayuda comunicándose con la Línea PAS al 800-981-0023

PREPARE SU HOGAR 

  • Tenga en mente que las pólizas de seguros para los dueños de casas no incluyen cobertura de inundaciones, y las pólizas de inundaciones requieren de un periodo de espera de 30 días.

  • Llame a su compañía o agente de seguros y pregunte por una verificación de su póliza para asegurarse que cuenta con suficiente cobertura para reparar o incluso reemplazar su casa.

  • Guarde sus documentos con usted.

  • Asegúrese que su hogar esté en buenas condiciones y bajo las especificaciones de los códigos de construcción local.

  • Tenga paneles de madera, acero o aluminio apropiados para proteger sus puertas y ventanas.

  • Pode los árboles y ramas.

  • Almacene materiales inflamables en un lugar seguro.

  • Verifique y limpie los desagües.

  • Si vive en una zona inundable, mueva el carro a un lugar más alto en caso de una tormenta.

  • Recoja cualquier escombro cerca de la casa.

PREPARE SUS FINANZAS 

  • Tenga dinero en efectivo ya que podría tener acceso limitado a los cajeros automáticos.

  • Prevea los gastos que pueda tener por alojamiento, comida, gasolina y más.

  • Independientemente de si es dueño de vivienda o inquilino, asegúrese de tener suficiente cobertura de seguro.

  • Cambie sus beneficios de Seguro Social u otros beneficios regulares a pagos electrónicos que se depositan directamente en su cuenta bancaria.

SI USTED ES DUEÑO DE NEGOCIO, PREPARE A SU EMPRESA Y A SUS EMPLEADOS 

Consejos generales de FEMA para la preparación empresarial:

  • Prevea interrupciones en el suministro de agua, electricidad, telecomunicaciones y otros servicios públicos. Hable con los proveedores de servicios e identifique las opciones de respaldo.

  • Asegúrese de que sus instalaciones estén en buenas condiciones y cumplan con las especificaciones del código de construcción local para huracanes.

  • Desarrolle un programa de preparación para ayudar a identificar formas de proteger las instalaciones, los activos físicos y la información electrónica. Asegúrese de involucrar a las personas con discapacidades y necesidades funcionales y de acceso en su planificación de emergencia.

  • Cree un plan de comunicación para mantenerse en contacto con los clientes, proveedores y empleados durante y después de una tormenta. Esté preparado para proporcionar a los empleados información sobre cuándo y cómo debe presentarse a trabajar después de una emergencia. Considere los casos en los que podrían trabajar remotamente desde su casa.

  • Determine qué partes de su negocio necesitan estar en funcionamiento tan pronto como sea posible y planificar cómo reanudar esas operaciones.

  • Revise las pólizas de seguro para asegurarse de que tiene suficiente cobertura de daños. Un seguro adicional de interrupción de operaciones podría ayudar a cubrir la pérdida de ingresos después de una tormenta.

  • Visite el Centro de Servicio de Mapas de FEMA, ingrese su dirección y elija Mapa Interactivo (Interactive Map) para ver su zona de inundación. Hable con su proteger su casa y/o negocio con el seguro de inundación.

  • Guarde copias de expedientes importantes como planos de construcción, pólizas de seguro, información de contacto de los empleados, cuentas bancarias, copias de seguridad de computadoras y otros documentos de prioridad en un recipiente impermeable. Almacene un segundo conjunto de expedientes en otro lugar.

  • Desarrolle relaciones profesionales con más de una compañía en caso de que su contratista principal no pueda atender sus necesidades.

  • Identifique y prepárese para cualquier apoyo que sus empleados, clientes y comunidades puedan necesitar.

Para más información sobre la recuperación de Puerto Rico y la preparación de negocios para huracanes, visite https://www.ready.gov/es/huracanes

SI TIENE MASCOTAS, CREE UN PLAN PARA ELLAS 

  • Tenga un cuarto seguro en su hogar para sus mascotas libre de objetos peligrosos como herramientas, escombros o productos tóxicos.

  • Busque un refugio cercano y pregunte sobre los tipos de mascotas que aceptan, cualquier límite de tamaño u otras restricciones específicas a las mascotas.

  • Elija a alguien que cuide de su mascota, considere una persona de confianza que ha interactuado anteriormente con su mascota.

  • Consiga una jaula o bulto de transporte apropiado, considere esto como una inversión, no un gasto.

  • Siempre tenga sus mascotas dentro del hogar cuando hay una amenaza de desastre.

  • Nunca deje una mascota amarrada, ya sea afuera o adentro.

NAAA- HURRICANE SEASON 2020

Más información sobre cómo preparar a sus mascotas la puede encontrar aquí: https://www.listo.gov/es/cuidado-de-los-animales

Los medios de comunicación locales proporcionarán detalles sobre desalojo y refugios. Asegúrese de que su radio de baterías funciona y tiene baterías adicionales

HURRICANE PREPAREDNESS

HURRICANE PREPAREDNESS