RSS FeedFlickrFacebookTwittr YouTube

Enlaces Populares

 

Busque por Tema

El Congreso En el Distrito Ciudad de Nueva York Educacion Economía Presidente Obama Servicios Médicos Familias de la Clase Obrera Latinos Justicia Veteranos Vivienda Estado de Nueva York Historia Negra El Caribe En el Congreso Energía Impuestos Inmigración Irak Juventud Política al Exterior Presidente Carter Seguro Social

 


New York 15th Congressional District

decimoquint.JPG

Décimo Quinto Distrito  Mudanza al Distrito  |  Mapa del Distrito  |  Recursos del Distrito  |  Guía Virtual


El Decimoquinto distrito congresional de Nueva York es un núcleo Americano  donde ha nacido una comunidad sobre un arco iris de etnicidades y nacionalidades, cada una etnicidad añadiendo una dimensión única de cultura y carácter a la área histórica. Predominante Afro-Americano  en los principios del siglo diecinueve, el distrito quince ahora provee una mayor diversidad constituida por la mezcla de inmigrantes de Puerto Rico, la República Dominicana, y otras etnicidades Latino Americanas, como también algunas pequeñas poblaciones europeas y asiáticas. 

harlem.jpgNueva York cubre un rango amplio de vecindarios moviendo desde el Norte de Manhattan, la región Este de la calle 96 asea la región Oeste de la calle 91 y para el norte. Fuera del condado de Manhattan, el distrito quince se extiende a incluir una pequeña área del Bronx, así como la Isla Rikers un anacronístico anejo encontrado  en los bancos del Río Este conteniendo la red de la prisión Rikers. A solo diez millas cuadradas, el Quinto distrito es el más pequeño de Nueva York en términos de su tamaño geográfico.

Hispanos constituyen una significante pluralidad en el vecindario Harlem. Registrados a 46 por ciento de la población del Quinto distrito, en contraste, los Afro Americanos numeran el 37 por ciento. La parte central de Harlem contiene la concentración más significante de Afro Americanos. El Este, por contraste contiene mayormente los residentes Puertorriqueños mientras el barrio de Washington funciona como el epicentro de la comunidad Dominicana. La mayoría de la gente no Afro Americana o Hispana, viven en la zona sur del Norte Este de Manhattan, Norte Oeste, sobre el parque icónico Central Park, una  pequeña porción en Harlem del Este, origen de la antigua comunidad Italiana, y también una porción del vecindario de Inwood del Norte de la isla.

Desde la primera excursión de Adam Clayton Powell al congreso en 1945, el Quinto distrito solamente ha provenido de un solo miembro Demócrata Afro Americano en la Casa de Diputados--ese a sido el Congresista Charles B. Rangel.   En 1970 fue el que suplanto el poderoso Adam Clayton Powell. Desde esa elección sorprendente ha sido el Congresista que ha dominado el puesto en la Casa. En esas elecciones y transcurriendo por la narrativa de casi treinta años sirviendo el distrito, Congresista Rangel no solamente se ha ganado el apoyo de los círculos Demócratas de la cuidad pero también se ha ganado el apoyo de las coaliciones Republicanas en el estado.

Antiguamente el corazón del Renacimiento de Harlem--que en si trajo un asombrante nivel  de desarrollo cultural durante la segunda década de los principios del siglo 20--el Quinto distrito esta actualmente dentro de una nueva renovación. La Zona del Empoderamiento Federal, empujado por el Congresista en el 103 Congreso, ha dado luz a una dinámica economía de los vecindarios de Washington Heights, Harlem del Este, Oeste y del Centro. El crecimiento económico catalizado por nuevos flujos de inversiones y proyectos de desarrollo a atraído legiones de personas de varias etnicidades al distrito quince. Muchos de los nuevos inquilinos se ven magnetizados por los casi magistrales edificios decorando la famosa Avenida Lenox. El rápido  paso de crecimiento económico sigue atrayendo nuevas personas, multiraciales, de distintas clases baja, mediana y alta.


harlem2.jpgEl Quinto distrito ha servido como un portal vibrante y siempre cambiante población de inmigrantes. Una  ola inicial de Europeos, migraron a la área con intenciones de residir en una zona extendiendo de la afluencia de la elite. Inicialmente, el siglo 20 vio una explosión de migración de Afro Americanos al distrito, estableciendo Harlem como la madre barrio de cultura Afro Americana. Durante los años siguiendo las dos guerras mundiales, experimentó un flujo de migrantes Caribeños − mayormente Puertorriqueños − y con la adición de mexicanos y salvadoreños. En los años más recientes grandes cantidades de dominicanos han empezado a residir por el norte del Quinto distrito. En el presente las joven comunidades  de Africanos han ido llegando y estableciéndose  en la zona creando fuerte impactos económicos y culturales que siguen aumentando la distinta riqueza en del Quinto distrito.

Además el Quinto distrito se engríe por la densidad de instituciones académicas que llenan su pequeña área geográfica.  Entre las 27 universidades y instituciones públicas que llaman casa el Quinto distrito estan la Universidad de Columbia, la Universidad de la Cuidad de Nueva York, el Colegio Boriqua,  y la Universidad Yeshiva. La agrupación de hospitales contiene seis hospitales principales, incluyendo el Hospital Presbiteranio de Nueva York y el Centro Médico de Mt. Sinai de Nueva York dos centros prolíficos en la creación de descubrimientos científicos y nueva generaciones de estudiantes para servir en la fuerza profesional de medicina.

 

Además el distrito contiene tanto sitios históricos como la asombrante Catedral de St. John el Divino, la tumba de Ulysses Grant, y el único Teatro del Apolo.  En adición, a estos sitos, personas viajan desde todos los rincones del mundo a conocer en carne propia que el Congresista Rangel a llevado a realizar en el querido distrito quince.