La economía de Bush abandona a los latinos

Washington, DC – Con pocas sorpresas sobre las últimas estadísticas sobre las pérdidas de empleo y la tasa general de desempleo, la congresista Barbara Lee le hizo un llamado hoy a la administración de Bush y los republicanos en el Congreso a que se unan a los demócratas en sus esfuerzos por mejorar las vidas de los latinos y de todos los estadounidenses, en vez de ofuscarse en los recortes de impuestos y en políticas económicas que solamente benefician a los que contribuyen dinero para las campañas de los republicanos.

“La fuerza laboral de los latinos en Estados Unidos es esencial para el éxito y la prosperidad de nuestra economía. Hay más de 16 millones de trabajadores latinos en Estados Unidos y con 35% de los latinos menores de 18 años de edad, esta comunidad seguirá creciendo,” dijo la congresista Lee. “Sin embargo, mientras el crecimiento del os latinos es parte de la espina dorsal de la economía estadounidense, las oportunidades, el avance y la compensación han seguido fallando en crecer a la par con su importancia. De hecho, la economía de Bush echó hacia atrás bastante del progreso que los latinos disfrutaron bajo el mandato del presidente Clinton.”

“La economía de Bush ha sido dañina, en particular para la comunidad latina. El desempleo entre los latinos ha subido un 20% desde que el presidente Bush entró a la Casa Blanca y, a pesar de que el alega que se crearán 2.4 millones de empleos para fines de su mandato, el desempleo para los latinos fue de 7% en mayo,” añadió la congresista Lee.

Del total de la cantidad de empleos perdidos entre enero a febrero de 2004 (265,000), 52% fueron latinos (138,000). Evidentemente ha habido una reducción dramática en los empleos de los latinos que ha sido facilitado por una combinación de recortes de impuestos inefectivos y una falta de suficiente inversión en programas de empleo que han sido exitosos para los latinos en el pasado.
 
“Las promesas huecas y repetidas que sus recortes de impuestos “levantarían a todos” resultó en un alivio financiero que favorece desproporcionadamente a sus contribuyentes ricos a expensas de la salud de todos el país,” dijo la congresista Lee.

Los demócratas lucharon contra estos recortes de impuestos porque sabían el daño que estos causarían a la nación, especialmente a la comunidad latina. Por otro lado, los demócratas lucharon por un crédito contributivo infantil más abarcador, mientras que los republicanos dejaron a 4.1 millones de niños latinos sin un centavo. Los republicanos decían que los recortes de impuestos ayudarían a todos los estadounidenses, pero el latino promedio solo recibió $30 devuelta bajo el recorte de impuestos a los dividendos de las acciones (en la bolsa de valores). Los demócratas lucharon por una medida bi-partidista que fue aprobado por el Senado 94-2 que le hubiese otorgado alivios contributivos a los soldados de este país, pero los republicanos en la Cámara eliminaron ese lenguaje en la conferencia legislativa.

“Más de dos años luego de que los recortes de impuestos fueron aprobados, estos han fallado en “levantar a todos,” con una tasa de desempleo de 5.6%, y la comunidad latina tiene una tasa de 7%. El hecho es que el desempleo en la comunidad latina ha subido a una tasa alarmante bajo esta administración, especialmente preocupante si se considera que la tasa de participación laboral de los latinos es más alta que ningún otro grupo étnico, y hasta más alta que el promedio nacional,” dijo la congresista Lee.

Mientras que 68.7% de los latinos participaron en la fuerza laboral durante el año pasado, su desempleo despegó a 1,370,000 en enero de 2004. Cuando los latinos están participando en la fuerza laboral sin el beneficio de un empleo a tiempo completo, ellos sufren una desventaja particular porquen o gozan del as mismas garantías de protecciones ene l trabajo y beneficios asegurados en las leyes laborales.

“Estos números demuestran las verdaderas intenciones de una administración que está dispuesta a aceptar el trabajo de la comunidad latino, mientras que ignora la necesidad más amplia de empleos a tiempo completo para la cantidad creciente de los latinos desempleados,” concluyó la congresista Lee. “Los republicanos dicen que entienden a la comunidad latina y que pueden hablar español si quisieran, pero hasta que no cumplan con lo que prometan con soluciones que demuestren un verdadero entendimiento de la comunidad latina, ellos seguirán contribuyendo a detener el progreso del a comunidad latina y de todos los Estados Unidos, como ha sido evidenciado por el camino desastroso por el que nos han llevado en los últimos años.”

 

                                                                                                            ###