Estudio Nacional Encuentra Que Los Latinos Carecen de Información Sobre Ayuda Financiera Para Los Estudios Universitarios

Washington, DC – El congresista Barbara Lee hoy reaccionó a un estudio nacional comisionado por Sallie Mae y conducido por el Instituto Tomás Rivera en la Universidad del Sur de California encontró que la comunidad latina carece de opciones de ayuda financiera para los universitarios y que esto ha impactado directamente la asistencia para los latinos en las universidades.

Los estudios de esta encuesta corroboran los resultados de una encuesta Harris, comisionado por la Fundación Sallie Mae en el 2002, que relevó que el conocimiento de la ayuda financiera es clave en determinar la asistencia en las universidades para varios grupos étnicos.

El congresista Lee hizo las siguientes declaraciones:

“Esta encuesta confirma lo que hemos sospechado durante toda esta trayectoria sobre las barreras que los latinos enfrentan al solicitar ayuda financiera.  Nosotros siempre hemos sabido que los latinos tienen menos probabilidades de graduarse de la escuela superior y tienen menos probabilidades de entrar a la universidad. Mejorar la educación para los latinos en este país no va a ser un asunto latino solamente, sino una prioridad nacional.”

“En la actualidad, solo 53% de los hispanos se gradúan de la escuela superior y de los que se gradúan, solo 53% se matriculan inmediatamente en la universidad.  En ambas categorías, los latinos están atrás del promedio general: la tasa nacional de graduación de escuela superior es de 68% y 65% de estos graduados van a la universidad.”

 

                                                                                                ###